Beneficios
¿Por qué la proteína vegetal es mejor que la proteína animal?
• Son más fáciles de digerir
• Contienen menos grasa y son insaturadas (beneficiosas para la salud)
• No contienen colesterol
• Aporta mayor cantidad de fibra
• Más baratas para nuestra economía y la del planeta

Los Garbanzos son nutritivos, mineralizantes y energéticos. Ideales para estados de fatiga y problemas nerviosos. Contienen hidratos de carbono, en especial almidón y son ricas en vitaminas, ácido fólico, tiamina, niacina y minerales (hierro, potasio). Disminuye el colesterol gracias a su elevada riqueza en lecitina y en ácidos grasos esenciales, entre los que destaca el linoleico (Omega 6).
Los Porotos Mung mejoran el funcionamiento de la membrana celular, la salud de los huesos, el corazón y la prevención de anemias. Son una gran fuente de aminoácidos, vitamina A, la gran mayoría del complejo B y también C y E. Son ricos en minerales como el calcio, ácido fólico y hierro. Ayudan a desintoxicar el organismo y se digieren fácilmente.
Las Lentejas son ricas en vitaminas y minerales, antioxidantes y alta cantidad de hierro. Buena fuente de proteínas. Son beneficiosas para bajar el nivel de colesterol, nos ayuda a mantener limpias las arterias libres de grasas saturadas, tener una buena salud cardiovascular, reducir la anemia, regular el sistema digestivo y estabilizar el nivel de azúcar en sangre.
La Quinoa es considerada un pseudo-cereal y un superalimento. Es rica en aminoácidos; minerales (alcio, hierro, fósforo) y vitaminas E y B. También posee gran calidad proteica y alcalinizante. Su contenido en grasa es rico en Omega 6. Tiene un índice glucémico muy bajo e influye en el desarrollo cerebral.